Bien perfumados y bien refrescados: la vida de los huacos en la práctica del curanderismo en Lambayeqye, Perú
Dé Leonel Soares

Este artículo aborda la participación y la importancia de las cerámicas arqueológicas en la práctica del curanderismo en la costa norte del Perú, específicamente en la región de Lambayeque. En esta área, es común que los curanderos tengan en sus mesas cerámicas arqueológicas, que en este contexto reciben el nombre de “huacos”. Estas piezas emergen de la tierra para formar otras mallas de relaciones más allá de las previstas por la práctica y disciplina arqueológica. Así, los huacos no solo se consideran objetos antiguos que conectan el pasado y el presente, sino también seres poderosos capaces de colaborar con el Maestro en diversos “trabajos espirituales”. Los curanderos se presentan como individuos capaces de establecer relaciones de trabajo y de cuidado con estos seres para poder sanar a sus pacientes.

Edição, volume, número
v. 56, n. 3
Ano
2024
Periódico
Chungará Revista de Antropología Chilena (Arica)
Páginas
p. 483–501
ISSN/ISBN
0717-7356
Attachment Size
Soares, 2024.pdf 1.97 MB